Saltear al contenido principal

La Ruta del Bienestar

LA RUTA DE BIENESTAR Te Ofrece diferentes accesos dispuestos en 4 Paradas para que Explores, Reconozcas, Descubras y Elijas lo que necesitas activar para tu Bienestar

Por el ritmo cambiante en el que vivimos, se activan comportamientos y hábitos que realizamos de manera automática, generando un desgaste energético y de atención, que hace que la vitalidad, disposición, apertura, fluidez con los procesos naturales se vea afectada.

Y si le agregamos la sobresaturada información y producción de pensamientos innecesarios y de emociones que pertenecen a estados de alerta, afectando la manera de relacionarnos con lo que nos pasa.

En este contexto perdemos la sintonía con los propios recursos para vivir con mayor bienestar, en contacto con lo mejor de cada uno.

Un viaje de transformación personal y organizacional que permite pausar, reflexionar, potenciar fortalezas y conectar con un propósito auténtico.

Clave: La importancia de hacer una pausa, ralentizar el ritmo y regular los pensamientos automáticos.

Aprender a detenerse para reducir el ruido mental y la sobrecarga emocional.

Técnicas de respiración, mindfulness y regulación emocional.

Cómo soltar lo que pesa para ir más liviano.

Clave: Poner foco en lo que nos da energía y nos coloca en nuestra mejor versión.

Descubrir y potenciar fortalezas personales.

Identificar fuentes de bienestar (lo que nos da «vitamina»).

Estrategias para cultivar hábitos positivos y sostenibles.

Clave: Reconocer que la vida se renueva en cada instante y definir el sentido y significado de nuestras acciones.

Diseñar la vida que queremos vivir, tanto a nivel personal como organizacional.

Conectar con la posibilidad de nuevos comienzos.

Identificar los valores que guían nuestras decisiones.

Clave: Resaltar la autenticidad, el sentido de pertenencia y la contribución significativa.

El equilibrio entre quiénes somos, dónde pertenecemos y cómo aportamos al mundo.

Exploración del Ikigai y otras perspectivas de propósito.

Creación de un plan de acción para alinear vida y trabajo con lo que realmente importa.

Cierre del Viaje: Reflexión y compromiso con los cambios elegidos.

Ejemplo Ruta

LA RUTA DE BIENESTAR con sus  4 Paradas  te llevará a ti y a tus Equipos a vivir experiencias, que marcan una nueva oportunidad para elegir de nuevo en dirección a tu Bienestar y empoderamiento de recursos

Esta Ruta de Bienestar cuenta con diferentes accesos de exploración,  gracias a la integración de metodologías didácticas, sistémicas y corporales desde un enfoque apreciativo; incluye guías de trabajo que han sido estructuradas para dinamizar este recorrido.

Súmate a esta experiencia y emprende la Ruta de Bienestar, estaré feliz de acompañarte

    Volver arriba